El Entorno de la Rábita
La Rábita como salida natural de La Alpujarra al mar hace que sea un punto de partida estratégico para realizar excursiones a los pueblos alpujarreños y demás parajes típicos de la falda sur de Sierra Nevada. Tan solo 60 Km. separan a la Rábita de Trevélez, el pueblo más alto de la Península Ibérica.
Puedes hacer excursiones alternativas como visitar La Alhambra en Granada capital a 98 Km o el Parque nacional de Cabo de Gata en Almería a menos de 80 minutos en coche.
Si lo que te gusta es el senderismo a sólo 5 km en Albuñol se encuentra la Garganta de Las Angosturas, ruta señalizada para recorrer el sendero y visitar la Cueva de los Murciélagos, yacimiento arqueológico del Neolítico.
La Rábita posee un Castillo Árabe perteneciente al Reino de Granada construido antes del siglo XVI y una Torre Atalaya o torre vigía de defensa construida en el siglo XVIII en muy buen estado de conservación desde donde se divisa el horizonte marítimo.
La Rábita posee un Castillo Árabe perteneciente al Reino de Granada construido antes del siglo XVI y una Torre Atalaya o torre vigía de defensa construida en el siglo XVIII en muy buen estado de conservación desde donde se divisa el horizonte marítimo.
Por la línea costera encontramos varios puntos turísticos muy atractivos como Nerja y sus cuevas, Almuñecar y su castillo árabe, Salobreña, Motril, Calahonda y otros en Almería como Adra, El Egido, Almerimar, Roquetas de mar o Aguadulce.